Principios
Para garantizar la realización de la Misión Institucional y el avance hacia la visión, la propuesta de formación está enmarcada en los principios de Dignidad, autonomía y convivencia.
La dignidad: entendida como el reconocimiento y valoración de sí mismo; el respeto por la naturaleza humana independiente de su condición personal (racial, generacional, religiosa, política, cultural y física). Para la vida institucional, este principio deriva los valores del respeto por la diferencia, tolerancia, la justicia, la equidad, la responsabilidad, y la inclusión.
La dignidad en el hombre y la mujer, radica en que valen por lo que son como seres únicos insustituibles, dotados de intimidad, inteligencia, voluntad, libertad, capacidad de amar y de abrirse a los demás. Algo es digno cuando es valioso de por sí y debe ser siempre respetado y bien tratado.

La Autonomía: considerada como la capacidad para tomar decisiones libre y responsablemente en busca de su realización personal. Los valores que favorecen el desarrollo de este principio son solidaridad, respeto, reconocimiento del otro, auto cuidado, participación.
Convivencia: es la capacidad para estar con el otro, base fundamental para la instalación de una cultura ciudadana que implica el reconocimiento de la dignidad del otro y de sus derechos como persona para facilitar la interacción armónica en el diario vivir. Los valores que facilitan la convivencia social son el respeto, la tolerancia, el cuidado del entorno, la solidaridad, participación, responsabilidad y liderazgo.
Days since founding