Objetivos Generales de la Institución
- Contribuir con la formación integral de estudiantes que aporten a la construcción de una sociedad democrática, participativa, pluralista e intercultural, diseñando medidas y estrategias de convivencia escolar de promoción, prevención, atencióny seguimiento que fortalezcan la convivencia pacífica, el ejercicio de los derechos humanos, sexuales, reproductivos, y la prevención y mitigación de la violenciaescolar.
- Promover el mejoramiento de la convivencia y el clima escolar en los estudian- tes de preescolar, básica primaria, básica secundaria, media y formación com- plementaria, mediante estrategias que desarrollen competencias ciudadanas enlos estudiantes y promuevan el ejercicio de los Derechos Humanos (DDHH) y los Derechos Sexuales y Reproductivos (DHSR)
Objetivos Específicos de la Institución
- Definir los derechos, deberes de los estudiantes y sus relaciones con los diferen- tes estamentos de la comunidad educativa que garanticen la convivencia escolar armónica y el libre desarrollo de la personalidad.
- Especificar los principios orientadores de la convivencia escolar a nivel nacional einstitucional.
- Determinar las responsabilidades, las pautas y acuerdos para todos los integran- tes de la comunidad educativa que garanticen la convivencia escolar y el ejerciciode los Derechos Humanos, Sexuales y Reproductivos.
- Fortalecer el ejercicio de los Derechos Humanos, los Derechos Sexuales y losDerechos Reproductivos; la mitigación de riesgos; el manejo de situaciones que afectan la convivencia escolar, y el seguimiento a lo que ocurra en los diferentescontextos y su manejo, poniendo en marcha la ruta de Atención para la Conviven- cia Escolar.
- Dar aplicabilidad a los procesos y protocolos establecidos en la ley 1620 y el de- creto reglamentario1965 dando respuesta integral a la realidad de la Institución Educativa en temas relacionados con la convivencia y el ejercicio de los DerechosHumanos y los Derechos Sexuales y Reproductivos.
- Desarrollar los componentes de promoción, prevención, atención y seguimiento de la Ruta de Atención Integral para la Convivencia Escolar.
- Diseñar medidas pedagógicas y acciones que contribuyan a la promoción, a la pre- vención y a la atención de la convivencia escolar, de las situaciones que la afectan y a la reconciliación, la reparación de los daños causados y el restablecimiento de un clima de relaciones constructivas en el establecimiento educativo cuando estas situaciones ocurran.
- Propiciar el respeto por la diferencia en todos los campos de la actividad humana,promoviendo la autonomía, la autoafirmación, la auto exigencia y el autodominio.
- Clasificar las situaciones que afectan la convivencia escolar y el ejercicio de los derechos humanos sexuales y reproductivos en faltas de Tipo I, Tipo II y tipo III.
- Fortalecer los valores éticos, cívicos, religiosos, políticos, ecológicos y sociales que contribuyan a la formación de agentes de cambio social
1700
Sermons held